NOTICIAS

El consejo de Dall`Igna a las fábricas japonesas: "No debes quedarte quieto"

Publicado el 22/01/2023 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

La antítesis de las fábricas japonesas en MotoGP tiene nombre y apellidos: Gigi Dall’Igna. El ingeniero italiano de Ducati ha revolucionado ya no solo el paddock de arriba abajo, sino también el concepto y la forma de entender las motos. No se necesitan más pruebas que los dos últimos mundiales en MotoGP y Superbikes para entender el avance y éxito al que ha sometido a los de Borgo Panigale desde que llegó proveniente de Aprilia.

Eso ha dejado un claro damnificado: a las fábricas japonesas. El período de oro de las marcas del país del sol naciente ha acabado. Atrás quedan esos días en los que Honda y Yamaha eran los rivales a batir no hace tanto tiempo, en la época de Jorge Lorenzo, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Casey Stoner…

Los números son claros si miramos las estadísticas de la pasada temporada: 15 victorias de los fabricantes europeos en 20 GP versus las 5 de los japoneses (3 Yamaha, 2 Suzuki). Y encima, Suzuki se ha marchado del mundial. Entonces resurge la pregunta: ¿qué le está pasando a las fábricas japonesas? Quizá Gigi Dall’Igna tenga algo que decir al respecto.

Cuando tienes grandes resultados es normal que se ralentice el desarrollo. Los que tienen que ponerse al día son también los que más arriesgan, prueban más y desarrollan más”, dijo Dall’Igna a Speedweek, añadiendo que “quien está más arriba, en cambio, corre riesgo de perderse”, algo que califica de “casi humano”.

Para el italiano, lo que les está pasando a los japoneses “es una lección importante para aprender que no debes quedarte quieto, debes seguir desarrollándote y hacerlo cada vez más”, en referencia al inconformismo del que todo el mundo habla en el paddock, incluido Davide Brivio.

Como ex de Suzuki, Brivio dijo que “los japoneses no han entendido del todo que este MotoGP no tiene nada que ver con el de hace veinte años”, ya que “mientras los GP eran un asunto entre ellos, el desarrollo de las motos se hacía según las reglas de las empresas japonesas”.

Entre otras cosas, Dall’Igna también fue preguntado por el próximo formato que veremos a partir del inicio del mundial en 2023. “Definitivamente, el sábado será el día más interesante del fin de semana con la combinación de la clasificación y la carrera al sprint”, y que “el nivel de adrenalina será muy, muy alto”.

Leer también: Ducati filtra por error el dorsal que llevará Pecco Bagnaia este año

Él no se une al resto de quejas que ya hemos visto por parte de otros mandamases y directivos de equipos de MotoGP. Al contrario, Dall’Igna espera “que si todos hacemos un pequeño sacrificio, podemos hacer que este mundo ya glorioso brille aún más”, sentenció.

Tags: Ducati, motogp, Dall igna.


DEJA UN COMENTARIO
jos43 22 de Enero de 2023 a las 19:20

Yo pienso igual

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.